miércoles, 6 de julio de 2016

Philip roth (la mancha humana)


Philip roth


Es un escritor estadounidense de origen judío,muy conocido por sus novelas, cuentos y ensayos.

 la mancha humana



Narra la historia de un brillante profesor universitario, un personaje que se ve acosado y perseguido por una sociedad puritana que en realidad carece de principios, cuya carrera es arruinada por una acusación falsa e injusta de racismo. Falsa, porque él no es racista. Injusta porque la interponen dos alumnos vagos. A partir de ahí se entrecruzan varias historias que tiene como nexo la mezquindad y la frustración, a veces se meten mucho en la psicología de los personajes, alargan mucho su historia pero al final dan un buen mensaje porque llega a sorprender la descripción del mundo académico: la historia transcurre en Estados Unidos pero todo lo que dice sobre la mediocridad académica bien vale para cualquier país latinoamericano. Los personajes son complejos: nadie es santo ni demonio.

En general su obra es muy buena, muy pulcra, con muchas palabras difíciles de entender que en algunos momentos debes de revisar tu diccionario, pero en verdad dice lo que se vive en muchas partes del mundo, donde por un “error” por así decirlo, llegan a juzgarlo sin poder tener una mínima explicación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario